Leonel Alberto Ospina Restrepo

Es tecnólogo en Negociación Internacional con una sólida trayectoria en virtualización de sistemas operativos, administración de infraestructuras en la nube y ciberseguridad. Su perfil profesional integra conocimientos estratégicos de gestión con competencias técnicas especializadas en tecnologías emergentes, lo que le permite diseñar, implementar y asegurar entornos tecnológicos eficientes y robustos.

Con una formación multidisciplinaria, Leonel ha enfocado su carrera en el fortalecimiento de la seguridad informática, la protección de datos y la optimización de operaciones mediante soluciones digitales avanzadas. Su experiencia combina tanto el análisis de riesgos como la capacidad de respuesta frente a incidentes de ciberseguridad, destacándose por su pensamiento crítico, liderazgo técnico y habilidad para negociar soluciones efectivas que cumplen con los más altos estándares empresariales.

Formación Académica Destacada

Tecnólogo en Negociación Internacional: Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) – Bogotá, 2020: Formación integral en comercio internacional, gestión empresarial y análisis de entornos económicos, con un enfoque aplicado a soluciones tecnológicas y estrategias organizacionales.

Especializaciones y Certificaciones Técnicas

  • IT Fundamentals for Cybersecurity – IBM – Coursera | Finalización: 12 de julio de 2024.
  • Generative AI for Cybersecurity Professionals – IBM – Coursera | Finalización: 8 de octubre de 2024.
  • Google Cybersecurity Professional Certificate – Google/IBM – Coursera | Finalización: 23 de febrero de 2025.
  • Curso de Reparación de Dispositivos Móviles – Escuela ESME | Finalización: 21 de junio de 2025.

Gracias a esta combinación de formación técnica y estratégica, Leonel ha desarrollado proyectos enfocados en la creación de entornos digitales seguros, el análisis proactivo de vulnerabilidades y la integración de herramientas de inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad.

En su rol como creador de “El Diario de un Programador”, comparte su experiencia acumulada en el campo de la reparación técnica, los sistemas informáticos y la cultura digital, con el objetivo de aportar valor educativo y práctico a otros técnicos, estudiantes y profesionales interesados en el mundo tecnológico.

Este manual nace como parte de su compromiso por democratizar el conocimiento técnico y brindar una guía útil, ética y responsable para quienes desean aprender y ejercer en el ámbito de las reparaciones móviles y el soporte informático.

Abrir chat
Bienvenidos a tú comunidad
× ¿Cómo puedo ayudarte?